
En Atelier de Celia sabemos el esfuerzo que supone estudiar música, por eso hemos preparado un Ranking con 5 cosas que debes hacer cuando te dispones a estudiar música y accesorios que te puedan ayudar en este duro camino.
5. PLANEAR la sesión de estudio. Tener un espacio físico donde colocarte cómodamente. Un atril de estudio te ayudará a conseguir una postura adecuada.
El atril permite colocar las partituras en una posición elevada y, con ello la espalda mantiene una postura adecuada.
Permite aportar luz a las partituras tanto en interior como en exterior. Ayuda a no forzar la vista y enfocar las partes en penumbra.
4. PONERSE METAS nos ayuda a no perdernos por el camino. Cuando alcanzamos las metas a corto plazo nos ilusionamos y motivamos para conseguir retos más lejanos. Por ejemplo, utilizando el entrenador de diafragma Aurus 7 podremos observar los resultados después de una hora de ensayo. Lo que antes nos costaba más ahora nos costará mucho menos esfuerzo debido a que habremos ganado fuerza en la emisión.
3. Hacer ESTIRAMIENTOS y calentamientos en una sesión pre estudio. Lo que necesitemos para estar bien colocados y poder afrontar la pieza musical.
El ejercitador de mano permite ejercitar tu fuerza, precisión y agilidad sin necesidad de tu instrumento. Practice Grip de d’Addario es ideal para complementar con el estudio y prevenir lesiones, ya que reforzamos nuestra musculatura. También incrementaremos el rendimiento de nuestras manos y de esta manera podremos adquirir una técnica aún más precisa y depurada.
Classical Fingers ayuda en la obtención de un rendimiento mayor y más suave en el Clarinete, asegurándose de que el intérprete no alce demasiado los dedos de altura desde la superficie del instrumento.
2. GRABARSE para escucharse después de estudiar. Funciona como retroalimetación porque eres consciente tanto de los fallos como también de los logros obtenidos durante el ensayo. El metrónomo y afinador Korg TMR50 además es grabadora, por lo que es un excelente compañero de viaje.
1. ILUSIONARSE. Te dejamos con esta magnífica frase como broche final para este post que esperemos te ayude a entrenar cada día con más pasión.
“Pasión por el esfuerzo, paciencia por el resultado”.
Ánimo y a seguir mejorando cada día.