Cuéntanos, ¿Quién es Norma Comes y cómo surge tu pasión por la música?
Mi nombre es Norma Comes Vidal , soy de Burriana Castellón. Y soy profesora de clarinete del Conservatorio Profesional de música “Mestre Tàrrega” de Castellón.
Mi pasión por la música surje cuando era pequeña, un día fui a visitar a unos familiares con mis padres y resulta que mi primo tocaba el piano, cuando nos hizo una pequeña demostración me quedé tan anonadada que le dije a mi padre que yo quería eso. Al día siguiente me apuntó a la banda de música.
¿Cuáles dirías que han sido tus referentes femeninos?
Sinceramente ninguno. Cuando yo empece en esto de la música no habían muchas chicas. En mi banda tres o cuatro, pero a nivel profesional muchas menos. Como curiosidad te diré que cuando iba a algún curso de perfeccionamento de éstos del verano, yo solia ser la única chica en la clase de clarinete. Después a la hora de la comida a lo mejor me juntaba con alguna flautista y poco más. Por suerte, eso poco a poco fue cambiando. Si mi información no falla también creo que soy la primera profesora mujer de clarinete en la red de conservatorios de la Conselleria. Y en el mundo de la dirección faceta que también desarrollo a nivel amateur, menos aún. En mis primeros años nunca se me ocurrió estudiar dirección, simplemente porque no había directoras y era como algo a lo que no podías acceder. Ahora por suerte eso está cambiando.
Una canción que no dejarías de interpretar
Ufff, hay tanta música buena y que me gusta, no sabría decirte. Si hablamos de clarinete, la Segunda Sonata de Brahms, tal vez.
¿Cómo definirías tu carrera, has encontrado obstáculos?
Tengo que decir que pese a como estaba todo en la sociedad, yo he tenido mucha suerte y he tenido buenos profesores con mentalidades muy abiertas y modernas (quitando de un profesor de armonía q nos mandaba a las chicas a casa a hacer punto) que me han hecho sentir siempre bastante “normal”. Mi padre también, un hombre mayor, criado en otros tiempos, tampoco dejó nunca de animarme. Y más tarde también ya en el mundo laboral he tenido muchos compañeros con lo que ya he dicho mentalidades modernas y abiertas, con los que me he sentido una más.
Sí he encontrado obstáculos en el sentido de que al querer formar una familia, pues evidentemente mi tiempo de estudio ha tenido que pararse o bajar mucho.
¿Crees que las mujeres necesitan más visibilidad? ¿Cambiaríais algo?
Claro que sí, las mujeres deben tener más visibilidad porque aun queda camino por recorrer y las niñas de hoy en día deben tener referentes de todo, el trabajo no lo hace el sexo sino la capacidad y el talento.
Si pudieras tocar o interpretar en cualquier lugar del mundo ¿Dónde lo harías?
Pues probablemente no en un gran auditorio donde la gente va con sus mejores galas, quizás me gustaría tocar más en algún lugar de los países más desfavorecidos, en los que no tienen tanto acceso a la cultura.
¿Qué consejo darías a tu yo del pasado?
Estudiar más, entrar en todos esos caminos que me “parecían que no eran para mi”, como la composición o la dirección.
¿Qué les dirías a los futuros músicos que buscan abrirse paso en su carrera musical?
Que a por todas, que pueden hacer todo lo que se propongan, pero que han de estudiar mucho, que nadie regala nada y la música es una carrera de mucho esfuerzo y dedicación.