Home Partituras Partituras Saxofón Métodos saxofón
Volumen 3, Grado Superior. Aspectos esenciales de la técnica aplicados a la práctica en el grado superior, cuyo trabajo proporciona soltura, destreza, habilidad y conocimiento de la mecánica del instrumento profundizando en los elementos necesarios para ello.
La colección se completa con otros dos libros: uno para el grado elemental y otro para el grado medio de la asignatura.
Volumen 3, Grado Superior. La Técnica Fundamental del Saxofón, en tres volúmenes para Grado Elemental, Medio y Superior, Manuel Miján parte de su más que contrastada experiencia y conocimiento práctico del repertorio y lenguaje “clásicos” del saxofón, para adentrarse progresivamente en una simbología y escritura específica propias de su instrumento. Para ello toma como base los materiales y sistemas universalmente unidos a la estética clásico-romántica (escalas y arpegios tonales), continuando con los utilizados por Bartók, Debussy y las escalas Disminuidas, Pentáfonas y Blues, para concluir con la micro-interválica; lenguajes, todos ellos, muy cercanos al saxofón en su devenir histórico, que le sirven para construir toda su propuesta didáctica en aspectos tan fundamentales como la psicomotricidad general, el vibrato o la afinación, pasando por la propia ampliación en la extensión del saxo en el sobreagudo.
Relacionado con el mundo de la enseñanza desde hace más de 25 años, Manuel Miján se muestra firmemente partidario de la individualidad de cada alumno cuando se encara su instrucción, sea cual fuere el área de conocimiento requerido. Convencido de que el aprendizaje es un viaje personal que va desde lo conocido, a través de lo desconocido, para llegar a lo nuevo conocido; y de que el conocimiento no se alcanza al final del proceso sino en el transcurso del mismo; viaje en el que la holística (acción, cognición y emoción) hace válido lo expresado por el humanista Rogers: «La persona es un proceso en transformación, no una entidad fija y estática; un río que fluye, no un bloque de materia sólida; una constelación de potencialidades en permanente cambio, no un conjunto definido de rasgos o características».
CONTENIDO:
Prólogo del autor
Prólogo de Jean-Marie Londeix
Digitación
Correspondencia entre Digitación-Notas
Digitación general
Digitación especial
Embocadura y emisión
Cómo trabajar la técnica de este libro
Articulaciones
Escalas y arpegios "Diatónicos"
Escalas "Béla Bartók"
Escalas "Disminuidas"
Escalas y arpegios "Debussy"
Escalas "Pentáfonas" y "Blues"
Escala "Cromática"
Arpegios
Afinación: digitaciones para rectificar la afinación
Estudio de la afinación para dos saxofones
Estudio de la Afinación para tres saxofones
Estudio de la Afinación para cuatro saxofones
Escalas "Diatónicas" y "Béla Bartók" en intervalos
Doble-Picado
Trémolo-Picado
Tripe-Picado
Picado Mixto "Cinquillos"
Picado Mixto "Septillos"
Microintervalos: Digitación
Estudio de los Microintervalos
Páginas: 168
Formato: 29.5 x 21 cm
Encuadernación: Rústica
Editorial: Impromptu Editores
Domingo, 27 Junio 2021